Catalogo De Fabricantes De Implantes Para Osteosintesis

Publicado feb. 26, 22
7 min read

Evolución Histórica De Las Ideas En El Tratamiento De Fracturas

Aún es controversial la elección del mejor tratamiento quirúrgico en términos de accesos quirúrgicos y FIR. Parte de esta controversia se puede observar con las directrices de tratamiento en diferentes centros de traumatología oral y maxilofacial; así Markowitz & Manson (1998) preconizan la visualización de tres puntos y uso de FIR en dos para tener seguridad de la alineación anatómica y estabilidad postquirúrgica.

Lee et al. (2006) sugieren un acceso transconjuntival para reborde infraorbitario y sutura frontozigomática para realizar reducción y fijación de tan solo esos dos puntos. Kovacs & Ghahremani (2001) sugieren, por otra parte, el acceso supraciliar para reducción y fijación junto a reducción de cuerpo de zigoma con gancho de acceso extrabucal.

Tecnología & Diseño Industrial - Lo Mejor En Osteosíntesis.

Distribuidores De Implantes De OsteosíntesisMaterial Para Osteosíntesis - Catálogo De La Salud
Implantes De OsteosíntesisFabricantes De Material De Osteosintesis En Mexico

De esta forma, la muestra incluyó todos los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por fractura de CZO o AZ aislada o no y quienes completaron una forma de consentimiento informado donde autorizaron la utilización de la información en la presente investigación. Las evaluaciones recolectadas incluyeron la situación sociodemográfica de los pacientes, tales como sexo, edad y etiología del trauma.

Los datos fueron recolectados mediante tablas realizadas en el software Microsoft Office Excel 2007 (Microsoft Corporation®), efectuándose un análisis descriptivo para cada variable, para lo cual se utilizó el software estadístico Bio, Stat 5 - Fijación externa - Principios básicos. 0® para el análisis mediante la prueba estadística de chi-cuadrado con diferencia estadística establecida cuando p< 0,05.

Osteosíntesis Maxilofacial Con Titanio

Sobre un universo de 2787 pacientes, con 532 casos de fractura de CZO y/o AZ siendo finalmente 154 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico (Fractura - cuello - fémur - osteosíntesis). La muestra fue integrada principalmente por pacientes de sexo masculino (82,35%), superando ampliamente a los pacientes de sexo femenino. La edad media de la muestra fue de 31,6 años y cerca del 90% correspondió a pacientes económicamente activos.

Traumas de gran impacto como accidentes vehiculares, de motocicleta y atropellamiento correspondieron al 43,8% de los casos. Doscientos cincuenta y un accesos quirúrgicos fueron realizados para el abordaje de estos pacientes, representando un promedio de 1,64 accesos por paciente. La Fig (Osteosíntesis con placa bloqueada y técnica de mínima). 1 muestra la distribución según la cantidad y tipo de accesos realizados en los pacientes.

Guía De Referencia Rápida Tratamiento De La Fractura

2). En relación al número de fracturas faciales asociadas a fracturas de CZO, en 36 casos se constató la presencia de 2 grupos óseos; en 18 casos fractura de 3 grupos óseos y en solo un caso más de 3 segmentos faciales. El 62,7% de los casos correspondió a fracturas aisladas de CZ y/o AZ. Fabricantes De Material De Osteosintesis En Mexico.

1. Distribución de pacientes según los accesos quirúrgicos utilizados en el tratamiento de fractura de CZO. Fig. 2. Accesos quirúrgicos más utilizados en el tratamiento de fracturas de CZO. servicios integrales de traumatología y ortopedia.. A. Acceso subciliar para exploración de piso de orbita; B. Acceso palpebral superior para exposición de sutura frontozigomática; C. Acceso coronal con extensión preauricular para reducción y fijación interna rígida de fractura en región de sutura frontozigomática y arco zigomático.

Descubre Los Criterios Y Principos - Ao - De La Osteosíntesis

Acceso intraoral para exposición de pilar zigomaticomaxilar y fijación del mismo con placas y tornillos del sistema 2. 0. Después de aplicar el test de chi-cuadrado para muestras con variables nominales, no fue posible observar asociación estadísticamente significativa entre el grado de desplazamiento del fragmento del CZO y la cantidad de accesos quirúrgicos para su tratamiento y tampoco entre la cantidad de fracturas faciales y la cantidad de accesos quirúrgicos (Tabla I) - notas técnicas osteosíntesis en el pie.

Históricamente, la recuperación de la función fue el gran objetivo del manejo quirúrgico del trauma; sin embargo, actualmente la recuperación estética inmediata es una necesidad y una búsqueda frecuente en nuestros pacientes (Ellis). Nuestros resultados revelan que la cantidad de accesos quirúrgicos no presenta relación con la complejidad de la fractura en términos del grado de desplazamiento del CZO o en relación con la cantidad de fracturas del componente maxilofacial.

Empresas Ofreciendo Osteosintesis En México

El tipo de acceso tampoco presento relaciones significativas con las variables estudiadas, determinando con ello que la elección del cirujano, basada en otras circunstancias inicialmente no incluidas en esta investigación, presenta un componente fundamental en el momento de escoger los accesos quirúrgicos (Ellis & Kittidumkerng). Técnicamente, cuando es necesario un abordaje quirúrgico total para CZO, sería necesario realizar hasta 3 accesos quirúrgicos, siendo las opciones quirúrgicas limitadas y efectivas (Proveedores de SISTEMAS DE OSTEOSINTESIS).

Ellis & Kittidumkerng propusieron este punto como el área anatómica inicial para comenzar el tratamiento quirúrgico de fractura de CZO aislado. Este acceso se caracteriza por ser relativamente simple, estético y de fácil sutura; según Markowitz & Manson este sitio es un buen punto de referencia para una reducción adecuada de la fractura.

Osteosíntesis De La Columna Vertebral

1). Fijación externa - Principios básicos. Los accesos para reborde infraorbitario son variados y su indicación debería obedecer a las regiones anatómicas próximas para acceder. El acceso subciliar fue el más efectuado en nuestra muestra (26,14%); si bien presentaría, teóricamente, mayores complicaciones que el acceso transconjuntival (3,92%), en términos de formación de ectropión y entropión, cuando son respetadas las técnicas de incisión, disección y sutura, la tendencia es a la homogenización de los resultados con el acceso transconjuntival (Waite & Carr, 1991; Wilson & Ellis, 2006).

Complicaciones en piel, como las producidas por el acceso subciliar o incluso subtarsal, podrían ser manejadas con más facilidad por cirujanos sin entrenamiento especial (Rohrich et al., 2003). Los accesos en piel también ofrecen una adecuada aproximación a la región naso-orbito-etmoidal (NOE) (Holtmann et al., 1981), lo que es difícil de obtener con el acceso transconjuntival, debiendo realizar maniobras quirúrgicas de mayor detalle y complejidad para alcanzar esta estructura anatómica (Edgin et al., 2007).

Osteosíntesis De Las Fracturas Del Extremo Distal Del Radio

Osteosíntesis Percutánea Videoasistida De Fracturas De RótulaEl Ocaso De Las Placas - Por Qué Se Rompen Los Implantes?

En nuestro servicio, los accesos quirúrgicos son planificados según las regiones anatómicas a abordar y según la complejidad de la fractura. Creemos que esta situación obedece a la mejor visualización y a la capacidad de realizar una correcta técnica de FIR. Otro punto importante está en relatos de algunos investigadores que señalan que el acceso subciliar presentaría más complicaciones que los obtenidos con el acceso subtarsal (Rohrich et al. osteosíntesis en el tratamiento de las fracturas.; Bagain et al., 2008); sin embargo, en nuestra opinión las ventajas estéticas que ofrece el acceso subciliar son importantes al ser comparadas con otros accesos en piel, lo que llevaría a su indicación.

Otro acceso utilizado por nuestro equipo quirúrgico fue el infraorbitario; este acceso se utilizo solamente en el año 1999 con 4 casos y se descartó de nuestro trabajo diario debido a las mayores complicaciones estéticas que presenta. El manejo de la sutura frontozigomática es un punto importante principalmente en la fijación de la fractura, más que en la evaluación de la alineación de la fractura de CZO (Markowitz & Manson).

Caso Osteosintesis Percutanea De Fractura De Escafoides



Nuestros resultados muestran que el acceso palpebral superior fue utilizado en sólo un caso debido a la posibilidad de complicaciones anatómicas con el acceso superciliar (lesión a la glándula lacrimal). De los 52 pacientes presentados por Kovacs & Ghahremani, el 84,6% fue sometido a un acceso supraciliar con FIR; solo el 7,68% requirió la exposición y fijación de otro punto anatómico del CZO, señalando que solo fracturas conminutas justificarían la exposición y fijación de más de un punto - Tecnología & Diseño Industrial - Lo mejor en osteosíntesis..

Mas sobre Deporte y ocio

Navigation

Home